
La alimentación es salud. Eso es un hecho. Y por eso, cuidar nuestra dieta semanal es clave para cuidar nuestro organismo y prevenir dolencias o patologías. Lo mismo pasa con la vista y la salud ocular. Estos son los alimentos que cuidan tu vista y tus ojos y que no pueden faltar en tu lista de la compra.
El hábito saludable de comer de forma sana, especialmente ciertos alimentos, puede hacer mucho para evitar cifras como las que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) que asegura que en la actualidad unos 360 millones de personas en el mundo presentan algún tipo de discapacidad visual. Una buena alimentación que hará mucho por la salud de nuestros ojos y que podemos concretar en los siguientes ingredientes:
Espinacas
No solo te dan esa fuerza que mostraba un conocido dibujo animado, las espinacas (como buena hortaliza de hoja verde) contiene una gran cantidad de betacarotenos que ayudan a la formación de vitamina A. ¿Y qué hace esta vitamina? Favorecer la formación de la retina y prevenir algunas patologías visuales como el síndrome del ojo seco.
Zanahorias
Una de las hortalizas que siempre se han asociado a la buena vista. Al igual que las espinacas, su alto contenido en betacarotenos y vitamina A resulta de lo más saludable para los ojos. Eso y la presencia de vitaminas C y B1 y minerales como el potasio y el yodo. Todos ellos son buenos amigos de la vista.
Salmón
Sus conocidos ácidos grasos omega 3 son los responsables de que haya un menor riesgo de sufrir ceguera en el futuro. Algo que también ocurre si tomamos de forma frecuente bacalao.
Naranjas
¿Un zumo de naranja? No solo será una estupenda manera de empezar las mañanas de una forma más que saludable sino que estaremos haciendo mucho por nuestros ojos. ¿Cómo? por su fantástica vitamina C que es eficaz a la hora de frenar el avance de algunas complicaciones oculares como pueden ser la vista nublada o la catarata. Puede que no lo sepas pero los pimientos también ofrecen un alto aporte en esta misma vitamina y tienen el mismo efecto positivo.
Maíz
Si añades un poco de maíz de vez en cuando a una deliciosa ensalada estarás aportando luteína y zeaxantina, dos pigmentos cuyo poder reside en que se encargan de proteger la retina frente a patologías como la DMAE y cataratas. Una composición de lo más sana y que también está presente en la yema de huevo.
Arándanos
Los arándanos son un fruto que también hacen mucho por conservar nuestra salud visual. Y todo gracias a los flavonoides que previenen la acumulación de los radicales libres que pueden dañar las células oculares y causar lesiones internas del ojo.
Ostras
Si un día te das un capricho de ostras, es bueno que sepas que no solo es un placer para tu paladar, sino que estarás haciendo un buen gesto que tus ojos agradecerán. El zinc presente en estos moluscos favorece el retraso de la degeneración macular asociada a la edad. Una patología ocular asociada al envejecimiento.